Maqueta del Templo de Hércules
Templo de Hércules.
Isla Sancti Petri. San Fernando.
Siglo XII a.c. – Siglo IV
Maqueta Histórica, a una escala aproximada de 1:200. Recrea una idealización del Templo de Melqart-Hércules según las narraciones de escritores y geógrafos clásicos como Posidonio, Tito Livio, Estrabón o Filóstrato de Atenas; y una parte de la Isla Sancti Petri. El acabado final de la maqueta es en color Blanco Roto, todas las edificaciones excepto las Columnas de Hércules, cuyo acabado es en Bronce.
Se ha representado un templo de configuración semita cercado por una muralla en la que destaca la torre o Tumba de Melqart en su flanco occidental. Para la realización de esta última se ha tenido en cuenta el estudio realizado por el historiador y arqueólogo español Martín Almagro Gorbea.
Se han incluido también las famosas columnas grabadas de bronce que daban acceso al templo; los tres altares donde se realizaban los sacrificios y ardía el fuego perpetuo, dos en bronce dedicados a Hércules Egyptius y el tercero, en piedra, a Hércules Tebano; el árbol de Pigmalion; y las fuentes que tenían un régimen de crecida inverso al del mar, como el pozo de marea que se conserva en el Castillo Sancti Petri.
Una leyenda de origen medieval atribuye la presencia de apóstol Santiago en la Isla Sancti Petri con el objetivo de erradicar el culto pagano en el templo y consagrarlo al cristianismo, en honor a San Pedro, de ahí la devoción del Príncipe de los Apóstoles en la ciudad de San Fernando.
A partir del siglo XVI en la Isla Sancti Petri comienza a construirse una fortaleza militar para la defensa de la ciudad y el puerto de Cádiz, fortificación que resistió a numerosos ataques de piratas y berberiscos, así como al asedio napoleónico.
En el siglo XX Manuel de Falla concibió en el Castillo Sancti Petri su cantata escénica con música ” La Atlántida”.
Tras un largo período de abandono, el Castillo Sancti Petri se rehabilitó en 2009, abriéndose al público dos años más tarde para su visita y conocimiento de su historia. En el Museo Provincial de Cádiz y Museo Histórico de San Fernando se encuentran expuestas importantes piezas relativas al templo localizadas en las inmediaciones del Castillo Sancti Petri.
Puedo encontrar buena información de este artículo. Marcile Ange Daggett
Un buen blog! Voy a marcar unos pocos de estos .. Mickie Waiter Scrivings
Você tem um fabuloso blog de graças.
Natala Jonathon Hannah
Just wanna remark that you have a very decent web site, I the layout it really stands out. Giulietta Gordan Coltin
I conceive you have mentioned some very interesting details , appreciate it for the post. Valery Ulysses Virendra
Thanks for sharing, this is a fantastic blog post. Thanks Again. Want more. Merrily Ariel Sulamith
I really like your writing style, wonderful information, appreciate it for posting : D. Lizzie Joshua Danieu
I conceive you have noted some very interesting details, regards for the post. Daisey Patric Trinette
A big thank you for your blog article. Thanks Again. Fantastic. Carmon Hayden Seafowl
I have recently started a site, the info you offer on this web site has helped me tremendously. Thanks for all of your time & work. Korie Gibbie Lunnete
Very informative blog article. Thanks Again. Fantastic. Carri Russ Kilar